jueves, 30 de mayo de 2019

Cinemagraph


Cinemagraph

¿Qué es?

Son imágenes animadas creadas al congelar una parte de un video. Son imágenes estáticas en las que se sustituye una parte por una animación.

Su objetivo es sorprender al usuario y transmitir sensaciones.

¿Cómo hacerlo?

  1. Elegimos un video.
  2. Hacemos una copia del video y lo rasterizamos para que se vuelva estático.
  3. Ponemos una máscara de capa y rellenamos todo aquello que no queremos que se mueva, de esta forma lo congelamos.

Rápido y sencillo.


Creación de Banners con Photoshop


Creación de Banners con Photoshop
  1. Creamos varias capas, capa una con una imagen del banner. Debemos ir moviendo la imagen en cada capa para crear movimiento.
  2. En Ventana>Linea de tiempo abrimos un menú con el cual creamos el banner. Damos a Crear animación de cuadros y vamos creando un cuadro por capa.
  3. En el menú que nos aparece abajo podemos decidir si queremos que el banner se mueva una sola vez o infinitamente, tenemos los controles de play, pausa, pasar de un cuadro a otro....
  4. Cuando terminemos, vamos a Archivo>Exportar>Guardar para web (heredado). Lo guardamos con formato gifs.





Banner con GIF Maker

Banner con GIF Maker

¿Qué es?
Es una aplicación la cual nos deja crear gifs a partir de varias imágenes, podemos decidir el tamaño y el número de imágenes que queramos usar.

Pasos a seguir:

  1. Creamos nuestras imágenes.
  2. Las subimos a la aplicación.
  3. Ponemos las iágenes en orden, hacemos clic y arrastramos a la posición que queramos.
  4. En el panel Control modificamos el tamaño y la velocidad.
  5. Una vez echo, podemos descargarlo, modificarlo, crear uno nuevo...

Y así quedaría:





Tipos de Banners

Tipos de Banners


¡Muy buenas! Hoy voy a explicar qué es un Banner y qué tipos de Banners existen.

Un Banner es un apartado de publicidad que se encuentra en cualquier página web, tienen como objetivo atraer tráfico hacia el sitio web del anunciante.
Existen dos tipos de Banner: Estático y Dinámico.


Ejemplos: 




Animación Stop Motion

Stop Motion

¡Muy buenas! Hoy hablaré de una técnica de animación que se llama Stop Motion.

Un stop motion se trata de una animación hecha a partir de fotografías de un mismo objeto estático, dando una ilusión de movimiento de éste.

Nuestro grupo constaba de 5 personas: Irene, Dania, Natalia, Julián y su servidor, quienes hicimos varios frames de personajes nuestros y con ayuda de la aplicación Stop Motion Studio. La verdad es que lo pasamos bien en el proceso.

Lo primero para hacer un Stop Motion (o una animación en general) necesitamos hacer un Storyboard, que es una secuencia de dibujos que expresan una idea de lo que va a ser la animación y las cosas que ocurrirán en ésta.

Después con la ayuda de la aplicación Stopmotion Studio iremos haciendo fotografías mientras movemos lentamente nuestros dibujos para así crear la sensación de movimiento.

Y después de 180-200 frames este es el resultado: