miércoles, 5 de junio de 2019

Cisne CSS

Cisne CSS

-Escribir código HTML











-Escribir código CSS:






















Etiquetas:
(Todas estas aparecen en mi anterior apartado) 
Font-family: Especificar el estilo tipografico que usaremos.
Font-size: Modifica el tamaño de letra.
Line-height: Espacio que habrá lineas.
Background: Permite modificar el fondo y  en este caso hemos puesto una imagen la cual  usando la etiqueta no-repeat hacemos que aparezca una sola vez.
Background-size:  Redimensiona las imágenes de fondo.
Padding: Espacio entre el contenido del elemento y su borde.
Margin: Establecer de forma abreviada el valor de una o más propiedades individuales. 
Text-decoration: Establece el formato de texto subrayado (underline) y suprayado (overline), tachado (line-Through) o parpadeo (blink)
(A pesar de lo anterior dicho, ahora aparecen unas nuevas)
Border-radius:especifica la redondez de las esquinas.
Float: posiciona una caja todo lo que puede a la izquierda de la página.
Text-transform: especifica un cambio de mayúsculas y minúsculas del texto en un elemento concreto.
:hover:sirve para que el usuario interactue con un elemento con un dispositivo señalador, pero no necesariamente lo activa. Generalmente se activa cuando el usuario se desplaza sobre un elemento con el cursor.

Resultado:

CSS + Link

CSS CON LINK

En este apartado, la cosa comienza a complicarse un poco

En primer lugar, escribiremos el código HTML (creando un tabla usando links difenentes):

















Código CSS:









Etiquetas:
Font-family: Especificar el estilo tipografico que usaremos.
Font-size: Modifica el tamaño de letra.
Line-height: Espacio que habrá lineas.
Background: Permite modificar el fondo y  en este caso hemos puesto una imagen la cual  usando la etiqueta no-repeat hacemos que aparezca una sola vez.
Background-size:  Redimensiona las imágenes de fondo.
Padding: Espacio entre el contenido del elemento y su borde.
Margin: Establecer de forma abreviada el valor de una o más propiedades individuales. 
Text-decoration: Establece el formato de texto subrayado (underline) y suprayado (overline), tachado (line-Through) o parpadeo (blink).


RESULTADO:



CSS

CSS

Es un lenguaje que describe el estilo de un documento HTML.

Éste describe cómo se deben mostrar los elementos HTML.

Para aplicarla a un documento HTML tenemos que:

-Abrir un archivo a parte del HTML con extensión ".css" y lo incorporamos con "<link>":


En el archivo CSS utilizaremos las etiquetas para diseñar nuestro documento:
Para hacer una modificación, vamos a "archivo CSS" para acceder a ello y cambiarlo desde allí.
RESULTADO:

Linea de tiempo en Photoshop

Línea de tiempo en Photoshop

En photoshop podemos crear videos mediante la linea de tiempo.

En el menú principal podemos modificar el tiempo que queremos que dure el video, si desplegamos el menú de Capa, nos aparecen 3 opciones.

  1.  Posición: nos deja elegir donde iran las imágenes.
  2. Opacidad: podremos modificar la opacidad de nuestra imágen o elemento.
  3. Estilo: podemos modificar el color, textura, estilo, poner degradados....

Podemos usarlas todas juntas o por separado dependiendo de lo que queramos hacer.

Ejemplos:



 

Banner Black Mirror

Banner Black Mirror


Hemos creado unos banners de la serie Black Mirror.

He aquí el resultado:



HTML 5

HTML5

 Es una forma de programación manual en la que los navegadores puedan entender el contenido y mostrarlo a los usuarios, creados con etiquetas, enlaces...

Hemos realizado un documento web usando Adobe Dreamweaver.

FORMA DE UTILIZARLO

Debemos escribir entre las etiquetas <body></body>

Tenemos varias etiquetas para usar, desde poner enlaces internos/externos, imágenes, videos, audios....

También tenemos etiquetas para la modificación del texto, ponerlo en negritas o cursivas.

La parte de arriba nos muestra como va quedando el texto y la de abajo es donde tenemos que escribir las etiquetas junto al texto.

Una vez hecho lo guardamos y podremos abrirlo desde cualquier navegador.

Banners HTML5 Maker

Banners HTML5 Maker

¿Qué es?

Es un lenguaje informático que se usa para estructurar y crear contenido web.

¿Cómo crear banners?
  1. Nos hacemos una cuenta y elegimos el tamaño del banner.
  2. Podemos usar nuestras imágenes o las que viene en el banco de imágenes de la aplicación, además podemos elegir el formato del texto y cuantos fotogramas poner.
  3. Cuando terminemos de crearlo lo publicamos y en empotrar copiamos el código HTML5 y lo pegamos en el blog.